CENTRO INTEGRAL DE NATACIÓN A-1459Tel. 2071-628 horario de atención 9 hs. a 12 hs. y 18 hs. a 21 hs.(todos los dias menos los martes) ---- WhatsApp: 11 72-5324 info@cidn.com.ar
Carreras y Cursos
Nuestra Historia
ElCENTRO INTEGRAL DE NATACIÓN inicia su historia institucional en el año 1988, asumiendo un compromiso con la calidad y la excelencia a través de la formación de futuros profesionales, lideres en el área, competitivos consigo mismos y con su realidad, que reflejen una actitud ética, un juicio crítico y una voluntad superadora que les facilite la comunicación y la toma de decisiones.
Instructor en Natación 123/RSSGECP/14
Entrenador Deportivo en Natación 1109/RSSGECP/13
Formación de Guardavidas 106/RSSGECP/15
TÉCNICATURA SUPERIOR EN NATACIÓN Y ACTIVIDADES EN EL MEDIO ACUÁTICO
Resol. Ministerial 71/18 SSPLINED
Y a incluir cursos y jornadas de capacitación permanentes, dando comienzo de esta manera a un nuevo ciclo de enseñanza renovada, cuyo lema es:
¨Cada uno es constructor de su propio aprendizaje¨
La nueva oferta educativa se cristaliza a través de Instructorados, cursos, jornadas y talleres, cuyos diseños están organizados de manera tal que permiten al alumno construir su propio recorrido de formación, y transitar desde talleres libres, sin grandes exigencias teóricas (con el principio de aprender haciendo), hasta una formación teórica y práctica estricta. Dando la posibilidad de practicas pedagógicas, recreativas, de orientación educativa.reflexionar en diferentes ámbitos, para lograr una posterior mejora de las practicas pedagógicas, recreativas, de orientación educativa.
Contamos con una estructura edilicia acorde a la necesidad, con aulas, vestuarios, y natatorio en la misma sede.
Un edificio de 4 pisos con salones para actividad física, sector de musculación, buffet, y todas las comodidades que requiere un espacio de formación.
Disponemos de un plantel docente altamente calificado con perfiles heterogéneos que enriquece día a día la propuesta educativa.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA:
DIRECTOR GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: Roberto Deregibus
RECTORA: Cecilia Pastine
SECRETARIA: Karina Di Carlo
DIRECTORES DE ESTUDIO: Rocío Deregibus y María Angelica Morato
PROFESORES: Agustina Ornella Santanna, Guido Ruisoto, Pablo Damone, Santiago Questa, Veronica veneroso, Romina Mutti, Agustin Adrian Consoli, Gabriela Riesco
Contacto
ENTRENADOR DE NATACION
DURACIÓN DE LA CARRERA: 12 Meses (SOLO para profes de Ed. Fisica)
TÍTULO OBTENIDO:ENTRENADOR NACIONAL EN NATACIÓN
Resolución Ministerial 1109/SSGECP / 2013
TÍTULO OFICIAL DE NIVEL NACIONAL
FORMA DE CURSADA: Materias cuatrimestrales
DÍAS DE CURSADA:
TURNO MAÑANA : Lunes , Miercoles y Viernes de 8 A 12 HS
TURNO NOCHE: Lunes , Miercoles y Viernes de 18 A 22 HS
REQUISITOS:Título secundario y de profesor de Ed. Fisica
FUNCIONES QUE EJERCE EL ENTRENADOR:
Esta capacitado para entrenar alumnos a nivel recreativo, entrenar atletas a nivel competitivo , planificar y programar entrenamientos en distintos niveles ( infantiles, adolecentes y adultos). Armar equipos competitivos, estimulando lo individual y lo grupal, fomentando el mejoramiento de las capacidades psico-fisicas en pos del rendimiento deportivo .
Podra desempeñarse en areas como pileta, aguas abiertas, y natación personalizada
ALCANCE DEL TÍTULO:
El Entrenador Deportivo en Natación podrá desempeñare en los ámbitos municipales, provinciales, o nacionales, en los centros polideportivos programas deportivos, juegos y torneos deportivos, escuelas de iniciación o formación deportiva , instituciones o asociaciones civiles que ofrezcan servicios de enseñanza y competencia deportiva , podrá ejercer en clubes o entidades deportivas que incluyan el área de natación. Programa nacional de desarrollo deportivo, escuelas municipales nacionales o academias privadas con oferta de enseñanza o preparación de equipos deportivos o municipales. En escuelas de natación de todo el país sin importar si son privadas o estatales .
MATERIAS
ASPECTOS SOCIOLÓGICOS DEL ENTRENAMIENTO Y EL DEPORTE
EDUCACIÓN ANTIDOPAJE
BIOMECÁNICA DEL DEPORTE
ADAPTACIONES FISIOLÓGICAS AL ENTRENAMIENTO Y EVALUACIÓN DEL DEPORTE
ENTRENAMIENTO III
ENTRENAMIENTO IV
ESTADÍSTICA
NUTRICIÓN DEPORTIVA
DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DEPORTIVOS
PLANIFICACIÓN DEPORTIVA
PRÁCTICAS PRO0FESIONALIZANTES
INSTRUCTOR DE NATACIÓN
DURACION DE LA CARRERA: 12 meses
TITULO OBTENIDO: INSTRUCTOR EN NATACIÓN
Resolucion Ministerial 123 /SSGECP / 2014
TITULO OFICIAL DE NIVEL NACIONAL
FORMA DE CURSADA: Materias cuatrimestrales
DIAS DE CURSADA:
TURNO MAÑANA : Lunes, miercoles y viernes de 8 A 12 HS
TURNO NOCHE: Lunes, miércoles y jueves de 18 A 22 HS
REQUISITOS: Requisitos titulo secundario o certificado de titulo en tramite o certificado que adeuda materias NO ALUMNO REGULAR.
FUNCIONES QUE EJERCE EL INSTRUCTOR EN NATACION:Enseñar a nadar en procesos metodológicos que abarquen la técnica de los distintos estilos de nado. Dictar clases en forma individual o grupal durante la práctica de la natacion. Promover la actividad de la especialidad natación como deporte permanente teniendo como eje la salud psicofísica. Capacitar a niños, adolescentes ,adultos y personas de edad avanzada en todos sus niveles garantizando el placer por nadar en un marco de seguridad plena.
ALCANCE DEL TITULO: El "Instructor de Natación" podra desmpeñarse en los ámbitos municipales , provinciales, o nacionales, en los centros polideportivos programas deportivos, juegos y torneos deportivos,escuelas de iniciación o formación deportiva ,enseñanza en colonias deportivas, instituciones o asociaciones civiles que ofrezcan servicios de enseñanza y competencia deportiva , podrá ejercer en clubes o entidades deportivas que incluyan el área de natación. Programa nacional de desarrollo deportivo, escuelas municipales nacionales o academias privadas con oferta de enseñanza o preparación de equipos deportivos o municipales. En escuelas de natación de todo el pais sin importar si son privadas o estatales .
MATERIAS
PRIMER CUATRIMESTRE
# ANATOMÍA # PREVENCIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS
# METODOLOGÍA I # TÉCNICA I
# REGLAMENTO DE NATACIÓN # ENTRENAMIENTO I
SEGUNDO CUATRIMESTRE
# FISIOLOGÍA # PSICOLOGÍA DEPORTIVA
# METODOLOGÍA II # TÉCNICA II
# METODOLOGÍA DE LAS PRÁCTICAS DE LA NATACIÓN
# ENTRENAMIENTO II
# PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES
CARRERA DE GUARDAVIDAS
DURACIÓN DE LA CARRERA: 12 Meses
TÍTULO OFICIAL
Titulo Obtenido: Guardavidas ( Resolucion ministerial 106/15)
El egresado estará capacitado para desenvolverse en cualquier ámbito, marítimo, mar, ríos, lagos, lagunas, piletas, incorporándose a nuestra bolsa de trabajo con salida laboral.
REQUISITOS: Título secundario o certificado de estudios en trámite, o certificado de materias adeudadas (si debiera materias del secundario)
FORMA DE CURSADA: Materias cuatrimestrales
DÍAS DE CURSADA:
TURNO MAÑANA : Lunes , Miercoles jueves y Viernes de 8 A 12 HS
TURNO NOCHE : Lunes , Miercoles jueves y Viernes de 18 A 22 HS
Asignaturas:
Anatomía
Fisiología
RCP (Reanimación Cardiopulmonar)
Primeros Auxilios
Educación Sanitaria
Etica Profesional
Derecho Civil y Penal
Vientos, Mareas y Navegación
Psicología Social
Natación
Preparación Física
Salvamento
Tácticas y Estrategias de Salvamento y Rescate (Salvamento Aplicado)
Salidas obligatorias a aguas abiertas..
Guardias obligatorias: Se desarrollarán durante los meses de enero, febrero o marzo
Técnicatura Superior en Natación y actividades en el Medio Acuático
CENTRO INTEGRAL DE NATACION A-1459 - Instituto Terciario Incorporado a la enseñanza Oficial
Resol. Ministerial 71/18 SSPLINED
Duración de la carrera
3 años
Horarios de Cursada
Turno noche
* miercoles, jueves y viernes de 18 a 22 hs.
Programa académico
* Anatomía funcional
* Técnica de los Estilos de Natación I
* Psicología evolutiva
* Metodología de las técnicas de Natación
* Planificación estratégica en proyectos de conducción y gestión deportiva
* Ética y Deontología Profesional
* Liderazgo y conducción de Grupos
* Características Biológicas y Psicológicas de los Adultos y Adultos Mayores
* Fisiología Aplicada
* Sociología del Deporte
* Fundamentos y principios del entrenamiento
* Historia y Organización del Deporte
* Prevención y primeros auxilios
* Actividades acuáticas en la educación formal
* Nutrición, hidratación y dopaje en el deportista
* Tipos de discapacidades I
* Tipos de discapacidades II
* Iniciación en las actividades acuáticas (bebés y 1ª infancia)
* Metodología del entrenamiento
* Práctica del Entrenamiento
* Didáctica de los Estilos
* Biomecánica
* Actividades Acuáticas adaptadas a las personas con Capacidades Especiales I
* Actividades Acuáticas adaptadas a las personas con Capacidades Especiales II
* Gimnasia Acuática
* Planificación y Producción del Deporte Infanto – Juvenil
* Arbitraje y Reglamento de la Natación
* Fisiología Aplicada al entrenamiento de la Natación
* Estadística Aplicada
* Técnica de los Estilos de Natación II
* Deportes acuáticos (Polo Acuático, Nado Sincronizado, Saltos Ornamentales)
* Práctica Prof. I Diseño y elaboración de proyectos integrales en el campo de la Natación y las Actividades Acuáticas
* Práctica Prof II: Diseño, elaboración y conducción de proyectos de actividades Acuáticas para personas con Discapacidad
* Práctica Prof. III: Proyectos del entrenamiento de la Natación para el alto Rendimiento (triatlón, Masters, Personas con Discapacidad)
Requisitos y Documentación a presentar
* 1 foto 4×4
* Fotocopia del D.N.I. (páginas 1 y 2)
* Fotocopia del Título secundario o constancia de titulo en trámite y si todavía no terminaste el secundario una constancia de alumno regular como asi también si debes materias.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿PORQUE SOMOS UN INSTITUTO DE VANGUARDIA?
Porque creemos en una formación sólida, y vamos mas allá de lo establecido, tratando de generar escenarios y vivencias que sean enriquecedoras para nuestros alumnos, nos proponemos ir adelante de lo ya pautado ,buscando y renovando propuestas nuevas que el futuro demandara en un tiempo no muy lejano
1) ¿EL TÍTULO TIENE VALIDEZ OFICIAL?
Sí, el título tiene validez oficial y a nivel nacional
Lo podes consultar en: DGEGP (Direccion General de Educación de Gestión Privada) sito en : Av Santa Fe 4358
2)¿CÓMO ES EL RÉGIMEN DE LA CURSADA ?
La cursada es presencial, se dictan las clases en el instituto Centro Integral de Natación, sito en Av. Francisco Beiró 3865, Villa Devoto, Ciudad de Buenos Aires (sede central)
3) ¿CÓMO ES LA APROBACIÓN DE LAS MATERIAS ?
Las materias son cuatrimestrales con sistema de aprobación de promoción directa, se aprueban con nota 7 (siete) con parciales durante la cursada. No hay instancia final.
4) ¿QUÉ REQUISITOS SOLICITAN PARA INSCRIBIRSE?
TÍtulo secundario o constancia de tÍtulo en tramite (original y fotocopia)
DNI (original y fotocopia)
2 fotos 4 x 4
5) ¿SE RECONOCEN MATERIAS POR EQUIVALENCIAS?
Sí, se reconocen materias por equivalencias. Se debe presentar la documentación pertinente, que se informará en secretaría, y la dirección evaluará la condición de cada alumno.
6) ¿DÓNDE PUEDO TRABAJAR UNA VEZ RECIBIDO?
En la descripcion de cada carrera esta especificado las funciones que ejerce el instructor/entrenador/guardavidas, y el alcance del título.
.
Colonia de Vacaciones 2018-2019
1/2 turno de 13.30 a 17hs.
pre y post hora disponible
Ofrecemos
una propuesta diferente,
te invitamos a conocerla
y que puedas elegir
PILETA CLIMATIZADA
GRUPOS REDUCIDOS SEPARADOS POR EDADES
LUGAR DE UTILIZACION EXCLUSIVA
PROFESORES ESPECIALIZADOS EN NATACION Y RECREACION
Tecnicatura Superior en Actividad Física y Preparación Física Deportiva
Resolución ministerial 221/16
Duración de la carrera 3 años
Horarios de Cursada
Turno Mañana: lunes – miércoles – viernes de 08:00 hs. a 12:30 hs.
Turno noche: lunes – miércoles – viernes de 18:00 hs. a 22:00 hs.
Requisitos
Título Secundario
ALCANCE DEL TITULO OFICIAL
El egresado podrá desempeñarse en organizaciones vinculadas a la práctica de la actividad física y el deporte, como clubes, gimnasios, escuelas de iniciación deportiva, centros recreativos, polideportivos, etc.
Su tarea está centrada en el área de la actividad física en general, personal trainer o de conjunto (musculación – running – fitness) y la preparación física de distintos deportes (natación – deportes de conjunto – artes marciales).
PROGRAMA ACADEMICO
Herramientas informáticas
Taller de producción escrita
Prevención y Primeros Auxilios
Trabajo y Sociedad
Ética
Actividad física, políticas y contextos
Sociología de la actividad física y deportiva
Teoría de la actividad física y deportiva
Anatomía general
Fisiología general
Fisiología del joven y el adulto
Psicología general
Psicología del joven y el adulto
Análisis del movimiento en la actividad física y deportiva
Enseñanza y aprendizaje en la actividad física y deportiva
Herramientas de investigación
Educación para una vida saludable en la actividad física y deportiva
Programas y proyectos de actividad física y preparación física deportiva
Entrenamiento para la actividad física y deportiva
Preparación física para los deportes de conjunto
Preparación física para los deportes individuales
Preparación física para los deportes de combate
Preparación física para personas con discapacidad
Juego limpio y prevención del dopaje
Tecnologías aplicadas a la actividad física y deportiva
Nutrición para la actividad física y deportiva
Evaluación de la actividad física y deportiva
Seminario de profundización o actualización
Observación institucional
Diseño e implementación de proyectos de actividad física en el ámbito socio comunitario
Diseño e implementación de proyectos de preparación física en el ámbito deportivo
Documentación a presentar
1 foto 4×4
Fotocopia del DNI (páginas 1 y 2)
Fotocopia del Título secundario o constancia de titulo en trámite. Si todavía no terminaste el secundario, debes presentar una constancia de alumno regular, como así también si debes materias.
Para matricularte y reserva de vacante podes concurrir con tu DNI a nuestro Instituto o realizar la inscripción por este medio enviando fotocopia del DNI y tus datos personales completos.
..
SALIDAS AL RIO GUARDAVIDAS
llevando a cabo la carga horaria de la cursada de la carrera de guardavidas
realizamos salidas al rio como parte de las practicas profesionalizantes de la carrera de guardavidas
aportando y vivenciando experiencias en este medio acuatico guiado por profesores de las materias afines a la cursada